Festival Internacional de Teatro Cali 2017
Del 20 al 27 de octubre, Cali albergará la mayor fiesta del teatro 
del suroccidente colombiano con el Festival Internacional de Teatro Cali
 2017. La Alcaldía de Santiago de Cali y el sector teatral de la ciudad 
se complacen en invitar a toda la comunidad local y nacional a disfrutar
 de ocho días de teatro para todas las edades y gustos.
La iniciativa, que hace parte del proceso cultural que se viene 
produciendo por la Alcaldía de Santiago de Cali, junto a la mesa de 
trabajo de los representantes del sector teatral de Cali, tiene como 
objetivo fortalecer la asistencia de los ciudadanos a las distintas 
salas y teatros de la ciudad. El festival contará con 31 espacios, a los
 que los caleños podrán asistir y experimentar con 95 funciones entre 
las que podrán elegir entre una nutrida y diversa programación que va 
desde el teatro infantil, de títeres y circo, hasta distintas 
expresiones del teatro moderno, contemporáneo y de vanguardia.
Al respecto, la secretaria de Cultura de Cali, Luz Adriana 
Betancourt, comentó que: “Cali es una ciudad muy cultural y en el teatro
 especialmente tiene una estela gigante que nos llena de orgullo desde 
Enrique Buenaventura con toda la dramaturgia y su Teatro Experimental de
 Cali, TEC, pero también con Orlando Cajamarca y Esquina Latina, a quien
 este año le rendimos una homenaje, cuando decimos ‘Una esquina para el 
teatro’, queremos resaltar, reconocer internamente el orgullo que 
sentimos que el teatro y las escuelas de teatro nos representan a nivel 
nacional e internacional y por eso para Cali es muy importante que la 
Alcaldía invierta $1.000 millones en el Festival, eso nos garantiza que 
vamos a estar en todas las salas y teatro disponibles de la ciudad”.  
Teatros de China, Guinea Ecuatorial, Israel, México, Argentina y 
Cuba, sumado a 11 obras de Bogotá, Medellín, Cartagena y Cerrito, y 24 
de Cali, conforman una programación de 47 montajes a través de los 
cuales la comunidad podrá descubrir el trabajo de grandes maestros del 
teatro, divertirse con grandes espectáculos y, sobre todo, ser 
protagonistas de esta fiesta ya indispensable en la agenda cultural de 
la ciudad.
Durante el evento se realizará una serie de homenajes a figuras 
fundamentales en el desarrollo del sector. El Teatro Esquina Latina 
recibirá el homenaje a Obra y Legado por  su trayectoria, formando 
generaciones de artistas por más de 30 años. Así mismo, el recientemente
 fallecido actor Iván Montoya, quien interpretó el personaje de Jovita 
Feijoo por más de 16 años, será la imagen que cubra de color y 
represente el afiche principal del evento, como objeto de su 
reconocimiento a Toda una vida. También en esta categoría se homenajeará
 a la actriz Hilda Ruiz y Phanor Terán. Por su parte, uno de los caleños
 más reconocidos en el teatro nacional, el maestro Juan Carlos Agudelo, 
será reconocido con el homenaje a Personaje Destacado, por su aporte 
fundamental al teatro físico colombiano.
FITCali 2017 será de muy fácil acceso al público. La
 boletería se encontrará disponible en todas las taquillas de Cine 
Colombia (Primera Fila) con un costo real de $10.000 pesos. Sin embargo,
 y gracias al aporte de la Secretaría de Cultura de Cali, los asistentes
 obtendrán un descuento del 70% y podrán adquirir todas las boletas por solo $ 3.000 pesos.
El festival contará, además, con una oferta académica que albergará 
grandes nombres del teatro nacional e internacional. Talleres en 
entrenamiento actoral, manejo de títeres, escritura y dirección teatral,
 así como cuatro mesas temáticas, dos exposiciones y dos desmontajes de 
obras, conformarán la programación académica que se propone para la 
formación de público profesional generando encuentros entre los 
invitados, los asistentes y el sector del teatro en Cali.
El día 20 de octubre, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales,
 se llevará a cabo el lanzamiento con un espectáculo circense 
contemporáneo Dalicioso: Pintando un sueño, dirigido por uno de los 
grandes maestros del circo caleño y puesto en escena por su grupo Circo 
Herencias; obra ganadora de una Beca del Programa de Estímulo de la 
Secretaría de Cultura en el 2016.
Cali, una esquina para el teatro
Conozca la agenda y los invitados del festival en nuestra fan page: https://www.facebook.com/FITeatroCali/
¡Bienvenidos al Festival Internacional de Teatro Cali 2017, el mejor teatro en Cali!
Comunicaciones FITCALI 2017 Ana Prado
Celular: 321 700 81 75
Francisco Hernández Celular: 315 500 15 86 Nilson Portilla Celular: 310 370 44 88
María Antonia Andrade
Celular: 314 700 54 23
Por iniciativa de un grupo de ciudadanos, organizaciones 
públicas, privadas o sin ánimo de lucro, se llevará a cabo, el Festival 
de Datos Abiertos, el sábado 14 de octubre, en la Universidad del Valle,
 sede Meléndez.
Con la presentación del grupo artístico de la 
Fundación Majagua, que desarrolla competencias ciudadanas y diálogos a 
través de prácticas musicales del Pacífico, en el oriente de Cali, se 
llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Convocatoria Estímulos 
2017 que benefició a 146 iniciativas culturales en Cali.
Durante el evento se reconoció a Luz Eniht del Socorro Landázuri, ganadora del
premio municipal de gastronomía y a Fernando Ortega con el premio municipal de periodismo cultura por la trayectoria de 20 años del periódico Cali Cultural.
premio municipal de gastronomía y a Fernando Ortega con el premio municipal de periodismo cultura por la trayectoria de 20 años del periódico Cali Cultural.
En cuanto a esta iniciativa Vanessa Duarte, coordinadora de la 
convocatoria Estímulos 2017, explicó que: "en el desarrollo de 
esta iniciativa, la Secretaría de Cultura se preocupa mucho por el 
interés que tiene los artistas en el mismo, es decir escuchamos sus 
necesidades, lo que ellos requieren para llevar a cabo sus 
proyectos, para satisfacerlas".
Para apoyar los diferentes canales, la convocatoria brinda premios, 
pasantías y becas para estimular la cultura, a través de las 
escuelas artísticas que tienen la capacidad instalada para enseñar el 
arte y la cultura. Estos sitios fueron seleccionados en los cuatro 
puntos cardinales para facilitar el acceso a los niños participantes.
Durante la ceremonia se presentaron la Fundación Majagua con su 
música del Pacífico  y  el cantante de jazz y blue, Abad, ambos 
ganadores de Estímulos.
La Convocatoria Estímulos Cali es un mecanismo democrático que ofrece
 a los artistas y/o gestores culturales la posibilidad de acceder a 
recursos públicos para poner en marcha o fortalecer sus propuestas 
artistas y/o culturales, ofreciendo al sector cultural nuevas creaciones
 artísticas de calidad y pertinencia en el contexto local, en las 
siguientes áreas: Fortalecimiento y promoción cultural y artística, 
poblaciones, música, danza, teatro, circo, narración oral, artes 
plásticas y visuales, audiovisuales, literatura, artes tradicionales, 
periodismo cultural, eventos y festivales entre otras; a través de la 
investigación, creación, circulación y formación.
Según Gabriela Zapata, de la Fundación para la cultura Sol y Luna,
"Estímulos 2017 nos dio los recursos para llevar el recital didáctico a los niños del colegio Juana y Cuervo del barrio Siloé, allí los niños se acercaron a la cultura a través de la música, conocieron y tocaron instrumentos, también disfrutaron de la música clásica y del folclor colombiano".
"Estímulos 2017 nos dio los recursos para llevar el recital didáctico a los niños del colegio Juana y Cuervo del barrio Siloé, allí los niños se acercaron a la cultura a través de la música, conocieron y tocaron instrumentos, también disfrutaron de la música clásica y del folclor colombiano".
Juan Melo, en su publicación libro digital y portal web, dijo: "Este 
proceso es la plataforma perfecta porque se está participando en 
igualdad de condiciones, finalmente quien gana es la ciudad, cuando las 
cosas son democráticas gana la ciudad, la meritocracia en una ciudad 
cultural como Cali es importante".
Es de anotar que en artes plásticas se apoyaron 25 iniciativas, en 
formación 25, en música 19, en audiovisuales 14, en teatro 10, en danza 
9, y en eventos y festivales 12.
Sala de Arte & Cultura FIX University
Con octubre se da apertura a las 
exposiciones 'El viaje como pretexto' de la curadora mexicana Rocío 
Cárdenas y 'Fuerzas imperceptibles' del curador Hindú Kaur Chimuk en el 
Centro Cultural de Cali. 
Los artistas convocados en la exposición “el viaje como pretexto” 
reflexionan en torno a aspectos como la fragilidad, la pérdida de la 
autodeterminación, la muerte, el tránsito tanto de objetos como de 
sujetos y de la forma en que la historia a través de viajes reales e 
imaginarios narra la forma en que la memoria se manifiesta a través de 
bitácoras, registros y obras artísticas.
Pero ante todo esto ¿qué preguntas se hacen los artistas cuando 
viajan? El desplazamiento placentero u obligado nos permite entablar un 
diálogo crítico mediante el arte contemporáneo. Esta exposición tiene 
ese propósito; pensar la posibilidad de encuentro de varias miradas en 
torno al acto de viajar. El rango de aproximación a la experiencia de 
viajar es muy amplio. Empezando por la voluntad y la alegría de imaginar
 idílicos viajes a Colombia a través de la música tropical, del 
vallenato, la salsa y la cumbia, hasta llegar a la denuncia de 
problemáticas sociales en las cuales nos muestran el desplazamiento 
forzado y la migración de comunidades afros – que en otros momentos de 
la historia colombiana- poblaron importantes territorios de bonanza 
económica en la zona del Pacífico.
La exposición de la artista mexicana incluye a los siguientes 
artistas mexicanos: Ácaro, Ángela Chapa, Marcela Quiroga,  Marco 
Treviño, Daniel Pérez Ríos, Yasodari Sánchez y Yolanda Leal. De 
Colombia, Alberto Campuzano, Alejandra Gutiérrez y Yeison Riascos.
En la exposición 'Fuerzas imperceptibles', el artista trata de 
entender la idea del lado del trabajo no reconocido. Durante la 
conceptualización de este proyecto ha podido reconocer el trabajo como 
una idea prominente, que se puede ver desde diferentes perspectivas.  
Este proyecto busca las relaciones entre "líneas de tiempo 
alternativas" y "realidad del trabajo". Kaur Chimuk trabaja en esta 
exposición ni muy estático ni demasiado físico, lo que es posible 
experimentar aquí, es la percepción del trabajo privado en el espacio 
íntimo de la práctica conceptual del artista. 
La exposición 'Fuerzas imperceptibles' tiene los siguientes artistas:
 Colectivo Taxi, Anders Bom Linden, Milton Bhattacharyya de la India, 
Marko Cesarec y Preeti Singh y de Cali a Daniela Vargas,  Colectivo 
Monómero y Ana María Rosero.
Estas exposiciones estarán disponibles hasta el 28 de octubre de 
lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 
12:00 m. con entrada libre.


Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de 
Cali 2017, que va del 12 al 22 de octubre y contará con Jorge Isaacs 
como invitado de honor, con más de 60 expositores y cerca de 150 
invitados nacionales e internacionales.


El Consejo Municipal de Cultura invita al Foro para el 
Fortalecimiento Cultural el próximo miércoles 11 de octubre de 2017 en 
el Salón Madera de la Secretaría de Cultura, ubicado en la carrera 5 No.
 6-05 de Cali.
A partir de este jueves 12 de octubre y por 11 días en el 
Bulevar del río conozca a más de 60 expositores y 150 invitados 
nacionales e internacionales en la gran Feria Internacional del Libro 
Cali 2017, que para esta versión rinde homenaje al escritor vallecaucano
 Jorge Isaac.
Presentamos a los escritores colombianos: Juan Cárdenas, Camilo Aguirre y Ciro Gómez.
Camilo Aguirre  es un artista e historietista caleño. En el año 2012,
 publicó su primera novela gráfica, Calidez Aislada, que hizo parte de 
la colección Libro al viento. Que para esta oportunidad presentará su 
obra, Caminos condenados y Ciervos de bronce.


El próximo 20 de octubre Cali será epicentro del teatro 
internacional. La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la 
secretaría de Cultura y el sector del teatro de la ciudad, se complacen 
en invitar a toda la comunidad local y nacional para que disfruten de 
ocho días de la mejor fiesta del teatro del suroccidente colombiano.
La iniciativa, que hace parte del proceso cultural que se viene 
adelantando por la Alcaldía de Santiago de Cali, junto a la mesa de 
trabajo de los representantes del sector teatral de la ciudad, tiene 
como objetivo fortalecer la asistencia de los ciudadanos a las distintas
 salas y teatros de la ciudad.
El Festival Internacional de Teatro inicia el próximo 20 de octubre y se extenderá hasta el día 27 del mismo mes.
 
 
   
Lets Learn English. Do me a favor guys. Call me at (312)876-3778. There  will be an Americana event tonight. Find Spoleto Festival All Year  Round! Come to the Art Exhibition 
Lets Learn English. Do me a favor guys. Call me at (312)876-3778. There  will be an Americana event tonight. Find Spoleto Festival All Year  Round! Come to the Art Exhibition 
the wizarding world of harry potter - online
More FIX on the NET @ FIX University Cultural Campus
Welcome to Spring Semester 2018
 
Musicali es una emisora virtual que transmitirá programación musical  local y nacional e internacional de todos los géneros. Principlamente  música de Cali Colombia de todos los géneros.
Musicali es una emisora virtual que transmitirá programación musical  local y nacional e internacional de todos los géneros. Principlamente  música de Cali Colombia de todos los géneros.











 
 


